- FORMA
- COLOR
- TAMAÑO
- TEXTURA
FORMA
Representación basada en elementos (punto, recta, plano...) y combinación de los mismos.
COLOR
Franja del espectro electromagnético de la luz capaz de ser interpretada por el cerebro humano. Posee tres variables analógicas que lo conforman:
- Tono o matiz
- Brillo
- Saturación
Puede también medirse en K (temperatura)

TAMAÑO
Dimensiones físicas del producto visual y su grado de ocupación física.
El tamaño se elige en relación al tamaño del espectador, y hace que el producto sea
grande o pequeño.
El tamaño viene dado por cuatro factores:
- El impacto psicológico en el espectador.
- Impacto social que genera el colectivo.
- Manejabilidad en su utilización.
- Ubicación del producto en el espacio destinado.
TEXTURA
Aspecto superficial de los materiales.
La textura ofrece sensaciones subjetivas. Se comunican con la conciencia.
La textura a través de la vista nos provoca sensaciones que reconocemos por el tacto. Produce una tercera dimensión al tacto aunque el cuadro sea bidimensional.
Pueden ser de tipo natural o elaborada.
- Vista: Texturas visuales, bidimensionales, tridimensionales, relieves, brillos y sombras.
- Tacto: Texturas táctiles o matéricas.
- Materiales orgánicos: Tejidos, pergaminos, maderas, papeles, etc.
- Materiales de origen orgánicos: Plásticos, resinas, etc.
- Materiales inorgánicos de origen natural: Minerales, rocas, concretos.
Cualidades de las texturas:
Rugosidad, suavidad, aspereza, tramado, rayado, punteado.



Fuente: Recopilación de Carlos Bahamnón
No hay comentarios:
Publicar un comentario