El diseño interviene en una de los aspectos más importantes de las empresas: su imagen corporativa. Y es que no se concibe que una empresa no ponga un mínimo cuidado en todo aquello que sea su proyección comercial.
Uno de los objetivos principales es diferenciarse de otras propuestas de producto o servicio que ofrecen sus competidoras, y asociar esa calidad a un elemento gráfico reconocible por el consumidor.
Se define como la colección de objetos gráficos o esculturales que identifican a una empresa o institución. Cumple una función identificativa de cara al público.
La imagen corporativo tiene tres elementos fundamentales:
- LOGO: imagen de formas simples que identifica a una empresa de forma sencilla.
- MARCA: nombre realizado con una tipografía que tiene la empresa
- COLOR CORPORATIVO: conjunto de colores distintivos de la empresa. Suelen ser dos o tres tonos relacionados con el producto que se vende.
La selección de forma y color en el branding
Ninguno de los logos más conocidos (Coca-Cola, McDonalds, Nike, Apple,... ) está trazado y/o coloreado al azar. Ha habido un trabajo técnico detrás para su creación y continua actualización a lo largo de los tiempos. En la forma, la mayoría de ellos se vale de ciertas reglas básicas del diseño como las leyes de la Gestalt para aprovechar al máximo los sentidos del observador. En cuanto al color, cada empresa elige su código de colores definitorio para su imagen así como la tipografía.
El color está representado por los códigos RGB o CMYK. El código RGB concretamente te da la cantidad de componente rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue) que posee la tonalidad elegida.
Su notación tiene el formato siguiente:
rgb([0,255][0,255][0,255])
Y en susistema equivalente HEXADECIMAL:
#[00-FF][00-FF][00-FF]
ACTIVIDAD: Crea un logotipo para una marca de motos y selecciona los códigos de color del mismo. Debes dar sus códigos.
Puedes realizar la creación del logotipo y la tipografía en formato digital, pero ten en cuenta que en la siguiente actividad tendrás que trazar el logotipo de forma técnica sobre el plano
Puedes realizar la creación del logotipo y la tipografía en formato digital, pero ten en cuenta que en la siguiente actividad tendrás que trazar el logotipo de forma técnica sobre el plano
No hay comentarios:
Publicar un comentario