¿Recordáis Arts & Craft? ¿Qué me diríais si os dijera que el Modernismo fue una corriente que nació “a la vez” en vez de “a continuación de” la obra de Morris que vimos al principio?
Esto suele ser usual en el arte. Las influencias suelen ser contemporáneas al estilo de las que se inspiran.
En el caso del Modernismo, es un arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte y todas las artes.
Es una corriente esencialmente decorativa, aunque posee soluciones arquitectónicas originales. Se desarrolla a caballo entre los siglos XIX y XX.
 |
El beso - Gustav Klimt |
Fue el primer fenómeno cultural "internacional" ya que se extendió por Europa e Hispanoamérica. En distintos países recibió diversas denominaciones:
- Art Nouveau - Bélgica y Francia.
- Modern Style - Países anglosajones.
- Sezession (Austria)
- Jugendstil - Alemania y países nórdicos.
- Nieuwe Kunst - Países Bajos.
- Liberty o Floreale - Italia.
El modernismo como tal, nace en Bélgica de la mano de Van de Velde y Víctor Horta aunque las ideas estéticas de John Ruskin y William Morris fueron en gran medida las aspiraciones en las que se basó esta corriente de renovación artística.
El Modernismo representará una ruptura con los estilos arbitrarios en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo).
“Qué manía tienen todos con decir que rompen con todo lo anterior…”
La estética nueva que se trató de crear se inspiró en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal.
Las características que en general permiten reconocer al modernismo son:
Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural (formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose)
Uso de la línea curva y la asimetría.
Tendencia a la estilización de los motivos.
Enfocar productos de calidad, materiales y técnicas de 1ª calidad.
Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles.
Actitud tendente a la sensualidad.
Libertad en el uso de motivos de tipo exótico.
Uno de los objetivos esenciales del modernismo fue hacer desaparecer los límites entre las diferentes artes: el modernismo, dirigido por arquitectos y artistas libres, pretendió una renovación estéticamente consciente del arte, de la decoración, del arte del mueble y de las artes industriales en general.
Autores y obras clave del Modernismo
Gustav Klimt
|
Pintura: El beso
|
Antoni Gaudí
|
Arquitectura: La sagrada Familia y La casa Batlló
|
Victor Horta
|
Arquitectura: Grand Bazar-Palais Rothschild-Schmoller y La
Casa Horta
|
Consejo: “Para que se te grabe bien el nombre de las obras, lo mejor es VERLAS DE VERDAD”
Grand Bazar-Palais de Frankfurt, 1910
Propuesta 1: Si tienes una oportunidad, saca una fotografía de alguna escultura, edificio o pintura que te recuerde al movimiento, aunque no identifiques qué es. Madrid sorprende con la cantidad de obras de diferentes corrientes del diseño.
ACTIVIDAD: Inspirándote en esta corriente, realiza una obra pictórica que cumpla con las características del Modernismo. Aprovecha para mejorar tu trazado y rellenado. Técnica libre y a color